Esta es una etapa que tienen los niños entre los 3 y 6 años, que es totalmente normal. Comienza cuando el lenguaje se va asentando y haciéndose más complejo. Los niños van queriendo comprender el mundo que les rodea, están deseosos de aprenderlo todo.
Esta etapa es muy importante, ya que los niños, sin ser nosotros conscientes, aprenden multitud de cosas en este momento, y afectará en su forma de aprender. A continuación, te contamos una pequeña historia que le ocurrió a Patricia, la fundadora de NEENÚFAR:
“Un día que estaba yo en mis prácticas y me preguntó una niña de 3 años de la clase: “Seño Patri, ¿tu qué tienes miopía o astigmatismo?”. Yo me quedé sorprendida y le contesté que miopía, a lo que ella me contestó que entonces no veía de lejos, que si me quitaba las gafas me chocaría con las cosas, y yo le dije que sí. Luego, le pregunté que cómo sabía todo eso y ella, de una forma muy natural, me contó que su mamá también tenía gafas y que, al preguntarle por qué las llevaba, su madre le contestó que ella tenía un problema en los ojos que se llama miopía y que eso significa que no ve de lejos y que también había otro problema que se llama astigmatismo y significa que no ves de cerca”.
Con este ejemplo, os quiero mostrar la importancia de contestar las preguntas que nos hacen los niños más pequeños, aunque a veces nos pueda resultar agotador. Es muy importante contestarles, ya que:
Los niños tienen una mente activa, curiosa y creativa y quieren aprender y saber del mundo que les rodea, sobre todo en la etapa del por qué. Ellos saben que los adultos son capaces de satisfacer su curiosidad y por eso les preguntan.
¡Con cada respuesta estas contribuyendo al desarrollo psicológico y social del niño!
34399 Comments